Crédito: © UNICEF Colombia / 2018 / Tomás Méndez

Un legado para la niñez

UNICEF Colombia incluyó un nuevo canal de recaudación de fondos que le permite a los donantes dejarles una herencia a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables y que así puedan cambiar el rumbo de su presente y futuro.

Para lograr sus objetivos de atención a la niñez UNICEF tiene diferentes canales de recaudación de fondos. Por ejemplo, a través de donantes individuales que entregan sus aportes cada mes, o por medio de alianzas con diferentes empresas, entre otros.

UNICEF siempre está en la búsqueda de diversificar sus canales para encontrar más amigos de los niños y niñas que permitan garantizar la sostenibilidad de sus proyectos. Por eso, abrió un nuevo canal que les dará a las personas la oportunidad de trascender aún cuando ya no estén, a través del Legado Solidario. Con este, se podrá reescribir el presente y futuro de la niñez en Colombia y el mundo, incluyendo a UNICEF como beneficiario en el testamento, seguro de vida o haciendo una donación en dinero.

Paulina Gómez* es la primera donante de Legado Solidario en Colombia. Dice que prefiere reservar su identidad porque “si uno va a hacer algo para que todo el mundo lo sepa, entonces uno no lo está haciendo por las verdaderas razones”.

Cuenta que creció viendo a personas que tenían como objetivo ayudar a otros. “Por eso pienso que uno tiene que hacer algo por los demás, ayudar a los niños, niñas y jóvenes que lo necesitan. Es simplemente retribuir de aquello que uno haya podido obtener”, manifiesta.

Paulina es educadora, estudió idiomas y eso es lo que enseña. Como donante de UNICEF, conoció por vía correo electrónico sobre el Legado Solidario y le llamó la atención. “Me quedó sonando. Pensé, en ese momento, que de esta manera mi seguro de vida tendría un mayor uso”, afirma y agrega que su legado es solo un pequeño gesto. “Quiero que contribuya con todo ese drama mundial que tenemos”, concluye.

*Nombre ficticio por solicitud de la fuente.
Que se note tu presencia, tu aporte en este mundo, que tus acciones queden cuando te vayas, representadas en el corazón de los que se quedan. Es la niñez de Colombia y el mundo quien te recordará.

Trascender

Entre el 7 y el 10% de las donaciones que recibe UNICEF en todo el mundo provienen de Legado Solidario. Este mecanismo se empezó a implementar hace más de 10 años y opera en más de 25 países. De acuerdo con datos de UNICEF, Japón es uno de los países que más recauda a través de este canal, por ejemplo. Europa también es una de las regiones donde más se ha desarrollado esta forma de donar. En 2018, en España 72 personas dejaron su Legado Solidario, en Italia lo hicieron 46 personas y en Francia, 73.

En el 2018 los aportes de los Legados Solidarios en el mundo permitieron, por nombrar algunos ejemplos, que millones de niños fueran tratados contra la desnutrición aguda, que 1 de cada 2 niños fueran vacunados contra las principales enfermedades y que millones de niños y sus familias tuvieran acceso a agua potable. De acuerdo con datos de UNICEF, más de 1.000 personas en el mundo ya dejaron su Legado Solidario.

“Tenemos un tiempo limitado en esta vida, ni más ni menos, que el hacer consciencia de esto, sea la oportunidad de conectarnos mucho más con la vida, con más pasión, con más entrega, con más esfuerzo, con más compasión, con más generosidad”, anota Carlos Heredia, gerente de movilización de recursos de UNICEF Colombia.

Crédito: © UNICEF Colombia / 2016 / Josué Mejía
Esta es la invitación de Legado Solidario, para que los donantes trasciendan y sus contribuciones se vean materializadas en la transformación de la vida de cada uno de los miles de niños, niñas y adolescentes a quienes se les puede cambiar el rumbo y mejorar sus condiciones de vida. Y así quedarán por siempre en su memoria.
Descubre Legado Solidario y cambia el futuro de la niñez.
Deja tus datos ahorathumb_up
art_track
Ver artículo
La voz de la infancia
art_track
Ver artículo
“Me hace muy feliz transformar la vida de otros, como UNICEF lo hizo con la mía”
art_track
Ver artículo
Un legado para la niñez
graphic_eq
Ver infografía
El legado solidario, la nueva forma de trascender en la vida de los niños y las niñas.